Después de muchas semanas de desarrollo y otras tantas de pruebas en fase beta, la aplicación estrella para escribir de una forma minimalista y agradable llega por fin a tu iPhone, para que puedas escribir lo que quieras en cualquier lugar.
[Tweet «Escribe lo que quieras en cualquier lugar gracias a @ulyssesapp»]
Desde The Soulmen han preparado un fantástico video presentación, así que antes de continuar dale al play y disfruta:
¿Enamorado de la aplicación?
Pues recuerda que es universal, así que con la misma compra podrás tenerla en tu iPhone y en tu iPad; todo un lujo a un precio especial de lanzamiento de 19,99€ (después 24,99€)
Si ya tenías la versión anterior 2.1.1 (y que llegó a estar a 9,99€) podrás actualizar gratuitamente.
La aplicación para iPhone ha sido una de las características más demandadas desde la aparición de la aplicación de escritorio. Gracias a este lanzamiento, y a la librería que se sincroniza automáticamente a través de iCloud podrás tener todos tu contenido en cualquier lugar, porque la inspiración llega cuando llega, y deberías estar preparado para ello.
No te dejes engañar por la simplicidad de la interfaz, un buen diseño no está reñido con un buen arsenal de herramientas para organizar, escribir, maquetar y exportar tu contenido de una manera sencilla.
Aunque pueda parecerlo, este no es el clásico editor de texto minimalista orientado a hipsters que quieren pagar 20€ por parecer más cool escribiendo una novela en su cafetería favorita, es mucho más que eso.
De hecho puede convertirse en una de las aplicaciones clave que sustenten todo tu trabajo; yo por ejemplo, utilizo Ulysses no solo para escribir las entradas de mis blogs, sino también como plataforma para escribir correos electrónicos, organizar mis cursos, los scripts de mis videos de Youtube, o incluso tomar apuntes de nuevas habilidades en las que me estoy formando.
Siempre que tengas que poner las manos sobre el teclado, Ulysses estará ahí como alternativa para hacer las cosas de una manera más agradable y eficiente.
Con las mejoras de estabilidad y rendimiento, y una sincronización más rápida en su versión para Mac, Ulysses es y seguirá siendo mi centro de control para la creación y organización de contenido. Si quieres que también sea el tuyo, échale un vistazo al curso que he lanzado acerca de esta aplicación.
Mejoras en iPad
Aunque el lanzamiento de la versión para iPhone será sin duda la noticia que más llame la atención, en The Soulmen han aprovechado la universalización de la aplicación para añadir más mejoras y características nuevas, como una optimización para el iPad Pro, y compatiblidad con Split View y Slide Over.
Esto quiere decir que ya puedes utilizar la clásica forma de trabajar con un documento o web de referencia a un lado de la pantalla mientras desarrollas tu contenido en el otro lado.
Además podrás enviar a tu biblioteca de Ulysses tantos textos, fotos y enlaces como quieras, gracias a la nueva extensión para compartir información desde aplicaciones de terceros.
Y no tienes que preocuparte de llenar Ulysses con demasiado contenido, gracias a la nueva función para buscar hojas y grupos en spotlight, o la capacidad para organizar estas de manera manual, siempre tendrás aquello que más necesites siempre a mano, ya sea para avanzar en los capítulos de tu próximo best seller, capturar tus pensamientos, o publicar un artículo en Medium.
Espero que esta entrada te haya resultado útil, si lo ha hecho puedes adquirir Ulysses para Mac y para iOS a través de los enlaces patrocinados para dar soporte al blog.
Un fuerte abrazo,